
Adri Piedra Butiñá
Psicóloga
+34 683 25 24 76

Sobre mí
Ser psicóloga implica una enorme responsabilidad. Y por eso, cada proceso lo sostengo con atención, respeto y cuidado real.
Soy Adri, Psicóloga colegiada con experiencia en psicología clínica, forense y legal. He acompañado a personas adultas y también a niñas y niños que han atravesado situaciones de violencia.
Para mí, cada persona es un mundo, y como cada mundo es único, me esfuerzo en encontrar la estrategia que más se ajuste a quien tengo al frente.
Formación
Formación General
Máster
Diplomaturas
-
Licenciada en ciencias de la educación y psicología educativa ( Universidad Azuay)
-
Psicología mención clínica (Universidad de la Rioja )
-
Psicología General Sanitaria (Universidad de la Rioja) En curso
-
Psicología Forense ( jurídica y legal) ( Universidad técnica del norte)
-
Máster en psicología del comportamiento, detección de mentiras y psicología criminal. (Masstercursos).
-
Máster en psicología forense (universidad técnica del norte).
-
Máster en Neuropsicología clínica ( Universidad Clea y Agencia Universitaria DQ)
-
Perito judicial en psicología.
-
Psicología clínica infantil ( Universidad Edimburgo)
-
Psicología clinica aplicada.
-
Análisis de conducta (
-
Intervención en depresión y prevención al suicidio. ( Psicólogos clínicos de latinoamérica).
Otra formación complementaria
Trabajo voluntario y prácticas
Otra formación
-
Intervención en autismo (Universidad del Azuay)
-
Psicoterapia cognitivo conductual en depresión e intentos de suicidio.(Universidad Eloy Alfaro).
-
Intervención de violencia de género.
-
Psicoterapia integrativa en trastornos de la personalidad.
-
Modelos integrativos en psicoterapia.
-
Investigación académica.
-
estrategias para fomentar la inteligencia emocional en el aula.
-
Psicoterapia y deterioro cognitivo.
-
Prevención de riesgos laborales.
-
Terapia con clientes LGTBI.
-
Psicoterapia somática.
-
Actividades lúdicas para autismo (Vicepresidencia de República del Ecuador).(voluntariado)
-
Participación en jornadas de terapias alternativas.(voluntariado)
-
Centro de neurociencias Guayaquil-Ecuador.(prácticas máster psicología forense)
-
Sociedad de lucha contra el cáncer.(voluntariado).
-
Gestión empresarial
-
Máster en administración empresarial.
-
Ingles C1 Cambridge Assessment
-
Catalán B2
PERICIA
PSICOLOGÍA CLINICA
Experiencia laboral de más de 3 años en casos de:
-
Ansiedad
-
Duelo anticipado
-
Control de la ira
-
Gestión emocional
-
Trauma
-
Violencia de género
PSICOLOGIA FORENSE
Hice prácticas en el instituo de neurociencias con personas con trastornos graves de disociación, personalidad bipolar y psicopatía.
Aplicación de pruebas psicométricas y redacción de informes periciales.
INFANTIL FORENSE
He trabajado en varias escuelas y colegios en:
-
Detección de trastornos del neurodesarrollo (TEA-TDAH especialmente)
-
identificando trastornos de conducta graves.
-
Identificación de víctimas de violencia, abuso sexual, maltrato escolar o familiar.
INFANTIL CLÍNICO
Voluntariado en SOLCA (niños con cáncer) Intervención de depresión sobretodo en adolescentes.
y con sus familias se ha trabajado en duelo anticipado
Mi trayectoria
Mi camino como psicóloga comenzó en Latinoamérica, en contextos donde la vulnerabilidad y la violencia eran parte del día a día.
Trabajé en varios colegios de zonas rurales con escasos recursos económicos, donde mi rol principal era detectar y abordar casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil.
No era un trabajo fácil. Yo era la persona que iniciaba las denuncias, y junto al equipo multidisciplinar —psicólogos educativos, servicios sociales, abogados de oficio, clínicos y docentes— nos asegurábamos de crear entornos seguros para niñas y niños que habían sido vulnerados. Aquella etapa me enseñó a mirar con profundidad, actuar con responsabilidad y acompañar con respeto.
Actualmente, trabajo en un gabinete de psicología clínica, donde acompaño a personas que atraviesan procesos relacionados con ansiedad, depresión, trauma y enfermedades crónicas, desde una mirada integral y humanista.
También colaboro en proyectos de investigación como redactora académica, lo que me mantiene al día con avances científicos, enfoques terapéuticos y nuevas perspectivas sobre la salud mental.
Esta experiencia diversa y profunda me ha permitido sostener una práctica profesional con sentido, ética y compromiso real con las personas y sus historias.
